Por Carlos Emilio Barrera león
Colombia tiene diferentes denominaciones para sus técnicos, que se titulan por el Sena como parte de la formación profesional, o los técnicos profesionales que se forman en las instituciones de educación superior. La titulación de tecnólogos es una modalidad exótica en los estándares internacionales que a veces no son entendidos en otras latitudes. El país ya tiene claridad sobre la urgente necesidad de establecer una estructura que armonice, regule y fomente este pilar como ocurre en países de la OCDE. Organizar armónicamente el sistema de Educación técnica, denominada internacionalmente Formación profesional integral, como una opción que tienen los ciudadanos de elegir para que a lo largo de la vida laboral o su existencia logre en ese camino incrementar sus niveles de competencia, ya sea para mejorar su desempeño, ascenso en su carrera o actualizar sus niveles de aprendizaje para el disfrute de una arte o un oficio.
Los ministerios de Trabajo y Educación deben asumir con mucha responsabilidad la definición e implementación de este sistema. El Sena será fundamental en este propósito y su nuevo director, Carlos Mario Estrada, será clave para liderar este gran reto.
